4 herramientas que te ayudarán a crear contenido

Si necesitas inspiración o aprender cómo organizarte, te presentamos herramientas que te ayudarán a crear contenido único y atractivo.

Mujer sosteniendo celular frente a su computadora sentada frente a una mesa

Foto: Unsplash

Crear contenido puede ser todo un reto. Sobretodo cuando quieres ofrecer temas únicos, atractivos y que estén actualizados. Estas herramientas te servirán para que nunca te quedes sin ideas, logres encontrar inspiración y que tus publicaciones sean relevantes y en tendencia.

Organízate

Todo creador de contenido necesita ayuda para mantener el orden de su contenido y saber qué, dónde y cuándo se publicará. Esta herramienta te ayudará no solo a crear contenido sino a gestionarlo.

1. Asana
Mujer escribe en un cuaderno sentada frente a su escritorio con una planta y su computadora abierta.

Foto: Unsplash

Asana es una herramienta increíble que te permite organizar y gestionar tu flujo de trabajo, para proyectos personales como para equipos (en espacios digitales colaborativos). 

La encuentras en versión mobile y web, por lo que puedes manejar tus tareas desde donde estés.  

Para desbloquear todas sus opciones, tienes que pagar una suscripción, pero su versión básica y libre es ideal para aquellas personas o equipos pequeños que estén iniciando en la organización digital.

En la versión gratis de Asana puedes hacer cosas como:

  • Calendarizar tu contenido y elegir diferentes opciones de visualización como calendario, boards, listas, etc. Además de que puedes sincronizarlo a tu Google Calendar.
  • Crear equipos de trabajo de hasta 15 integrantes.
  • Asignar responsables de tareas.
  • Asignar subtareas.
  • Asignar fechas límite por tarea o proyecto.
  • Llevar un registro de todas tus actividades.
  • Mucho más…
 
Esta herramienta la puedes encontrar tanto para iOS como para Android.

 

Link:

Asana

Inspírate

Cuando diariamente creamos publicaciones, puede suceder que haya momentos en los que no sepamos de qué hablar o qué otros temas podemos abarcar.

Estas plataformas te inspirarán a crear horas y horas de contenido.

2. Answer the public
Screenshot de la página y los gráficos de Answer The Public

Para esta plataforma también existe una versión de paga, pero la versión gratuita es muy buena para darte muchas ideas de publicaciones.

Answer the public, es una página web que te permite ingresar una palabra clave sobre el tema de tu interés. Al hacerlo, te arrojará una serie de gráficos con las búsquedas más recientes hechas por el público, acerca del tema en cuestión.

Además, puedes filtrar los resultados por idioma y país, para que así encuentres aún más resultados e inspiración.

Link:

Answer the public

3. Hot Searches de Google
Imagen cercana de la pantalla de un celular mostrando la aplicación de Google

Foto: Unsplash

En esta herramienta podrás encontrar información sobre búsquedas y aquello que les interesa a los usuarios al momento y en tiempo real.

A diferencia de los Trending Topics de Twitter, en los Hot Searchs, podrás encontrar cuáles fueron los términos más buscados en días anteriores y algunos links de los sitios que están en las posiciones más altas de las búsquedas respecto a estos temas.

Así que si necesitas conocer los temas que están en tendencia, esta es una oportunidad para generar contenido relevante y al momento.

Links:

Google searches

4. Pinterest
Celular sobre una mesa que muestra la aplicación Pinterest y varios pones

Foto: Unsplash

Sí, sí, es posible que estés pensando “¿Es neta?”, sin embargo Pinterest es la máxima fuente de inspiración ilimitada.

Algo que es diferente de otras plataformas es que Pinterest es, por sí misma, una red social en donde miles de usuarios comparten contenido creado por ellos o que les inspire a crear.

Esta red social es increíble ya que puedes crear boards sobre un tema o área en específico, donde te ayude a concentrar imágenes, videos, textos y más para sacar idea tras idea de ahí. Además de que estos tableros pueden ser públicos o privados

En Pinterest puedes crear tus propios pines a partir de cualquier otro sitio o página web, por lo que la inspiración puede ser inagotable.

Una gran ventaja es que el algoritmo de esta plataforma te permite encontrar fácilmente ideas similares a tu búsqueda y puedes pasarte horas y horas descubriéndolo (créeme, sí pasa).

Encontrarás muchísimas ideas para crear contenido atractivo y que los feeds de tus redes sociales sean los de tus sueños.

Links:

Pinterest

Bonus

5. Crea un calendario editorial de contenido
Mano sostiene un iPad que muestra un calendario frente a otra persona que sólo se ve el brazo.

Foto: Unsplash

Si bien esta no es una página o app, es una herramienta que te puede funcionar muchísimo a la hora de la lluvia de ideas.

Un calendario editorial de contenido es literalmente un calendario, solo que aquí debes anotar las fechas, momentos y eventos importantes a lo largo del año, los cuales, sí o sí debes aprovechar para tus redes sociales.

Por ejemplo, ¿cómo tu empresa/marca/negocio puede aprovechar el SuperBowl para generar contenido? ¿O qué tal el día de las madres? ¿O la entrega de los premios Óscar? 

Este instrumento es ideal para la creación de contenido antes, durante y después de que ocurran dichos eventos. 

Te facilitará no solo estar en tendencia sobre temas de actualidad, sino también tener más contenido a lo largo del año.

¿Has utilizado ya alguna de estas herramientas? Si quieres saber más tips y consejos para mejorar tu visibilidad y optimizar tu estrategia de redes sociales, síguenos en Instagram TikTok, donde estamos como @Axonxolí.