Aunque no lo parezca, responder comentarios es una actividad que conlleva esfuerzo y energía. Si sabes hacerlo de forma correcta puedes mejorar la relación con tu audiencia y construir una buena reputación.
Foto por Austin Distel en Unsplash
Al manejar cuentas en redes sociales te encontrarás con todo tipo de comentarios. Es sumamente importante responderlos todos, sean positivos o sean negativos.
El primer paso para generar una estrategia efectiva es monitorear los comentarios que tus publicaciones reciban. Es importante también estar al pendiente de comentarios sobre ti que no estén directamente relacionados con tus posts. Para esto, puedes usar el buscador de las distintas plataformas e ingresar tu username.
Ya que hayas encontrado comentarios que necesiten ser respondidos piensa en la “audiencia total”. Toma en cuenta que la audiencia para la respuesta que des no es solo la persona que comentó, sino, todos los usuarios que la leerán. Ellos son incluso más importantes que quien hizo el comentario.
Foto por camilo jimenez en Unsplash
Tu respuesta estará proyectando una imagen que todos los lectores interpretarán. Piensa bien en el estilo que quieres para tus respuestas y en cómo quieres ser percibido.
Por lo mismo, recomendamos que seas siempre positivo. Es mucho mejor quedar bien frente a todos tus seguidores que “ganar” una pelea con un troll que hizo un comentario negativo.
¿Cómo los interpreto?
Ahora bien, un consejo muy importante que Kawasaki y Fitzpatrick mencionan en The Art of Social Media es que debemos asumir que las personas son buenas hasta que demuestren lo contrario.
¿A qué se refieren con esto? ¿Alguna vez te ha pasado que lees un comentario y crees que es una crítica o incluso un ataque? En ocasiones, interpretar el tono con el cual se hizo el comentario puede ser muy difícil, por lo que se debe tomar en cuenta el contexto del mismo.
Foto por Jakob Owens en Unsplash
Por otro lado, cuando alguien realmente haga un comentario negativo, puedes preguntarle si tuvo experiencia directa con el problema que expresa. Muchas veces solo están repitiendo algo que escucharon o leyeron.
El simple hecho de responder este comentario y buscar llegar a una solución te da credibilidad.
Finalmente, si notas que un usuario hace constantes comentarios negativos sin ningún tipo de sustento, no dudes en bloquearlos y reportarlos. Muchas veces son solo trolls y no tienes ninguna obligación de interactuar con ellos.
Después de un tiempo de haberte acostumbrado a responder comentarios habrás definido muy bien la voz e imagen de tu cuenta. Destacarás como una cuenta interesada en la opinión de sus seguidores, podrás interactuar más con los usuarios, tendrás más engagement y construirás una reputación positiva.
La información de este post se basó en el libro The Art of Social Media, escrito por Guy Kawasaki y Peg Fitzpatrick. Si quieres conocer más consejos para optimizar tus redes sociales, ¡no puedes dejar de leerlo!
Te invitamos a leer un artículo relacionado a la cultura digital: 3 razones por las que Facebook sigue siendo relevante para aumentar tus ventas