¿Sabes lo que es un moodboard? Seguramente en algún momento de tu etapa creativa has buscado hacer un collage de imágenes que representen tus ideas, a continuación te contamos cómo sacar el mayor provecho de esta herramienta.
Empecemos por lo básico: un moodboard es una herramienta visual que también se conoce como panel de investigación o panel de tendencias y consiste en un espacio físico o digital donde podemos visualizar elementos como imágenes, texturas, materiales, textos, objetos, tipografía etc. que nos sirvan de apoyo para comunicar conceptos e ideas de un tema específico. Es un espacio donde podemos guardar las referencias visuales para inspirarnos y lograr alcanzar el estilo visual que queremos en nuestro proyecto creativo.
¿Para qué sirve hacer un moodboard?
Esta herramienta nos permite fomentar la creatividad por medio de estímulos visuales ya que que nos permite representar de forma física nuestras ideas para comunicarlas de manera optima. Nos ayuda a expresar, diseñar y organizar nuestras ideas para que eventualmente podamos definir las bases e identidad de nuestro proyecto.
Si es tu primer acercamiento con esta herramienta, te invitamos a hacer un moodboard de alguna canción, puedes agregar todas las imágenes, materiales, texturas, colores, etc. que te recuerden a ella, lo más divertido de este ejercicio es que ¡no hay reglas! (Aunque tampoco es el primer paso al momento de hacer un proyecto visual), nosotros recomendamos que antes de crear un moodboard tengas bien definido qué es lo que quieres hacer y transmitir para no terminar con mil ideas sin aterrizar.
¿Por qué recomendamos hacer moodboards?
¿En dónde se hacen los moodboards?
Las herramientas y aplicaciones que tengas no deben ser limitante para que desarrolles tu proyecto creativo. Afortunadamente no hay una sola forma de hacer un moodboard y tampoco un solo espacio, puede ser algo tan sencillo como hacer recortes y colocarlos en una cartulina, portafolio, pared o algún otro espacio físico o hacer un moodboard digital en un documento de PowerPoint, Pinterest, Photoshop, Spark, Keynote, Miro etc.