Hashtags vemos, usarlos no sabemos. Estos son algunos mitos y realidades sobre sus propósitos y usos. ¿Cuáles son los hashtags populares? ¿Cuál es el mejor generador de hashtags?
En este artículo aprenderás sobre qué es un hashtag, por qué usarlos en tus publicaciones y cómo elegir los mejores hashtags para tu contenido en redes sociales.
Los hashtags
Los hashtags son palabras claves o etiquetas que sirven para clasificar un contenido. Estas etiquetas sirven para crear categorías sobre un tema en particular.
La historia de los hashtags comienza en un tweet. El símbolo de número, “#”, empezó a conocerse por los usuarios de redes sociales como “hashtag” o “etiqueta”. Comenzó a usarse en las publicaciones que tenían las mismas palabras clave y que se agrupaban en las búsquedas de los usuarios; esto aportó un orden dentro del mundo caótico y frenético de Twitter.
En pocas palabras, un hashtag es una forma fácil para que las personas clasifiquen, encuentren y se unan a conversaciones sobre un tema en particular. El hashtag se usa para resaltar palabras clave o temas dentro de una publicación.
¿Por qué usar hashtags?
Existen muchas razones por las cuales deberías de estar usando hashtags en tus publicaciones, algunas de ellas son:
- Aumentan la interacción.
- Definen a tu audiencia o comunidad.
- Crean conversación
- Facilitan la búsqueda de tu contenido.
- Son una excelente manera de:
- Construir tu marca personal o de tu empresa.
- Impulsar una campaña de marketing.
- Mantenerte en contacto con tu audiencia.
Cuando los hashtags se usan correctamente, son una excelente manera para que tanto usuarios como marcas, logren mejorar la visibilidad de sus publicaciones en redes sociales y así, aumentar interacción en ellas. Estas etiquetas dan un contexto y una referencia para recordar sucesos, añadir publicaciones e imágenes juntas y mantener al día a un grupo de personas con ideas en común sobre un tema en específico.
4 mitos y realidades
Entre los usuarios de Internet existen muchos mitos sobre cómo sirven y cómo usar los hashtags. ¿Cuáles son ciertos? Averiguémoslo.
1. Entre más hashtags se usen, mejor.
¡Detente! Si usas en exceso los hashtags, esto podría resultar contraproducente.
#Por #Favor #No #Hagas #Esto ¡Por el amor a las redes sociales, no hagas de un hashtag cada palabra! Es muy difícil de leer una oración que tiene tanto símbolo numeral y además, el algoritmo, en lugar de ayudarte, te va a invisibilizar porque te identificará como spam.
A pesar de que Instagram tiene un límite de 30 hashtags por publicación y en Facebook, Twitter y TikTok no hay un límite como tal, —sino que más bien se guían por el límite de carácteres— te recomiendo usar entre 5 y 10 10 hashtags como máximo en Instagram y Facebook. Por otro lado, en TikTok que no sean más de 5.
¿Qué hashtags usar?
Existen infinidad de páginas que te recomiendan hashtags según el tema del que vas a hablar. Dos páginas que te recomiendo son:
Aunque estas páginas te facilitan la selección de hashtags, lo más recomendable siempre será buscarlos manualmente para saber cuáles son los más usados y monitorear constantemente tus estadísticas para conocer si están o no funcionando.
2. Los hashtags te aumentan seguidores
Aunque es una herramienta que bien utilizada puede ayudarte a crecer seguidores, no es su objetivo como tal. Como se mencionó anteriormente, los hashtags ayudan a etiquetar tu contenido, sin embargo, al aparecer en búsquedas puede que a las personas les guste tu contenido y te sigan.
3. Si se te olvida ponerlos y los colocas después, no pasa nada
El algoritmo no nos afecta si no los ponemos, pero si los usamos, tenemos una pequeña ventaja.
Pueden ir en el copy o en los comentarios. Una técnica que se utiliza frecuentemente al olvidar colocarlos en el copy, es escribirlos en un comentarios inmediatamente. Después no es que no funcionen, pero pierden valor, ya que las redes sociales analizan la publicación al momento de postearse para repartirla según entre en el interés de cada persona.
4. Usar los hashtags de moda da una ventaja mayor
Es muy común que veamos que distintas cuentas repiten un mismo hashtag y tienen muchos likes y/o comentarios, no obstante, esto no significa que debas usarlo en tus publicaciones.
Por ejemplo, si está en tendencia el hashtag #FreeBritney y tu contenido es de calzado de ropa, que no tiene nada que ver con Britney Spears, los usuarios podrían molestarse por ver un contenido cero relacionado al hashtag que están siguiendo y colocar comentarios negativos.
Utiliza los hashtags de tendencia a tu favor, es decir, creando contenido relacionado a las tendencias para llegar a más personas. No al revés.
Quizá te pueda interesar: 6 Errores que estas haciendo en Instagram
Para más tips sobre redes sociales, marketing y herramientas de trabajo para crear contenido, encuéntranos en Instagram y TikTok como @axonxolí.
¡No olvides ver nuestro último video!: ¿Cómo crear contenido rápido y fácil para redes sociales?