TikTok: La plataforma incluyente y accesible

TikTok es considerada una de las redes más incluyentes y accesibles. Hacen uso de varias herramientas para para promover la buena convivencia de los usuarios.

Logo de TikTok.

TikTok, originalmente nombrada Douyin, es una red social que se lanzó en septiembre de 2016 por ByteDance, una empresa china con sede en Beijing. Enseguida comenzó a marcar récords de descargas, ya que ese mismo año se registraron 100 millones de usuarios y llegó a alcanzar los mil millones de visualizaciones diarias.

Estos datos aumentaron conforme el paso de los años, ya que en 2019 superaron las mil millones de descargas, superando a Instagram y Facebook. Actualmente continúa en crecimiento, convirtiéndose en la segunda app más descargada en 2020 después de instagram. Sin duda un ejemplo más de cómo la sociedad ha cambiado, y  la forma en la que consumen contenido también. 

No se queda ahí, ya que TikTok es considerada como la red más incluyente y accesible del momento, te vamos a contar en 4 puntos el por qué de esto:

1. Reconsidera antes de comentar

Los creadores ponen mucho empeño en la creación de su contenido, por lo que TikTok ha implementado una función que permite filtrar todos los comentarios. Los creadores pueden decidir qué comentarios aparecen en sus videos. Cuando está función es habilitada los comentarios no se muestran a menos que el creador del video los apruebe utilizando la nueva herramienta de administración de comentarios.

2. Filtrar spam o comentarios ofensivos

Los comentarios son una forma importante para que los miembros de la comunidad conecten con los creadores. Así que para fomentar una comunicación respetuosa existe una herramienta que permite a las personas filtrar el spam y los comentarios ofensivos, así como palabras específicas. 

3. Accesible para personas con epilepsia

La epilepsia afecta a cerca de 65 millones de personas en todo el mundo, según la Epilepsy Foundation. Es por eso que TikTok ha tomado cartas en el asunto creando una función que advierte a los usuarios del contenido con efectos que podrían desencadenar epilepsia fotosensible.

Gracias a esta función, los usuarios que encuentren un video de este tipo recibirán una notificación y podrán “Omitir todos” los futuros videos fotosensibles similares a éste. Actualmente continúan trabajando para implementar más funciones para personas con sensibilidad visual.

Aplicación de TikTok mostrando advertencia de contenido fotosensible.

Amigable para personas con discapacidad visual y auditiva

En TikTok existen diversas cuentas que se encargan de enseñar el lenguaje de señas, por ejemplo @genejazzmin, quién a través de señas narra fragmentos de  series y películas populares de Disney y Nickelodeon.

Otra cuenta es @sanrching, quien nos comparte las formas de decir diversas palabras y expresiones mexicanas en lengua de señas.

La prioridad de TikTok es crear un ambiente seguro en donde los usuarios puedan mantener un entorno positivo. Por medio de sus medidas de protección pretenden construir herramientas que brinden a la gente más control del contenido que postean y visualizan. Ellos aseguran que se mantienen en continua mejora.