Tener publicaciones de calidad es vital para el éxito de una empresa en redes sociales. Si quieres aprender a perfeccionar tus publicaciones, ¡sigue leyendo!
Foto por Rodion Kutsaev en Unsplash
Una cuenta que publica contenido de calidad siempre estará mejor posicionada en la mente de su audiencia. Las publicaciones que compartes proyectan una imagen muy fuerte y ¿qué mejor que saber cómo hacer que sean valiosas?
En un mundo de saturación digital el mayor diferenciador es el buen contenido. Si compartes contenido de valor, la gente te guardará, compartirá y seguirá.
Según The Art of Social Media, el buen contenido viene en 4 presentaciones:
- Información: ¿Qué pasó?
- Análisis: ¿Qué significa?
- Asistencia: ¿Cómo puedo hacerlo?
- Entretenimiento
Si basas tus publicaciones en esto es muy probable que tengas mayor interacción.
¿Cómo capturar el interés de tu audiencia?
Foto por bantersnaps en Unsplash
El siguiente punto clave es ser interesante, atrevido y muy visual. Si tomas riesgos al momento de publicar, llamarás más la atención. Asimismo, si tus posts son visualmente atractivos, destacarás.
Ser breve y ser organizado son otras cualidades que beneficiarán a tus publicaciones. Tienes que saber capturar el interés rápidamente, y si tu post se ve muy saturado o con información larga y compleja, no lo vas a lograr.
El título de tus publicaciones tiene que ser inteligente. Debes pensar en algo que a la gente le resulte útil y que consiga que tu contenido les resulte interesante. Como ejemplo, puedes usar algunos de estos términos o el formato en el que están escritos, usualmente, llaman mucho la atención:
- Guía rápida para…
- Pasos esenciales para…
- Maneras más populares de…
- Lo que nadie te dice de…
- Trends que necesitas conocer de…
- Tácticas para…
Aumenta el alcance de tus publicaciones
Ahora bien, ya tienes un post breve, atrevido, interesante y con un título atractivo. ¿Cómo hacer que llegue a más personas? Para poder conectar tus posts con más gente es importante que uses hashtags. Estos deben estar relacionados con el tema de tu post, con tu negocio o con tu marca.
Cuando empieces a tener mayor atención e interacción con usuarios en las redes, no te confíes. Organiza tus posts, calendariza tu contenido y publica constantemente. Es importante mantenerse activo y seguir trabajando por compartir publicaciones valiosas.
Si decides pagar por promocionar alguna de tus publicaciones, piensa, ¿las ganancias que obtendré después de esto justifican el gasto? Puedes utilizar las herramientas de analíticas que te ofrecen las distintas plataformas para determinarlo.
Foto por Jakob Owens en Unsplash
Finalmente, cuando estés feliz con tus posts, puedes entrar a verlos en modo incógnito. De esta forma sabrás cómo los ven los demás y podrás detectar detalles que podrías mejorar.
La información de este post se basó en el libro The Art of Social Media , escrito por Guy Kawasaki y Peg Fitzpatrick. Si quieres conocer más consejos para optimizar tus redes sociales, ¡no puedes dejar de leerlo!