El marketing detrás de las campañas políticas

Las campañas políticas se desarrollan por medio de objetivos, estrategias y branding personal ¡Te contamos los secretos detrás del marketing de las campañas políticas!

En la política, los partidos buscan vendernos sus ideas y propuestas por medio de una persona, por lo que su estrategia se basa principalmente en la psicologia y las emociones del público y su estrategia se basa principalmente en desarrollar un perfil cercano y empático. 

La persuasión junto con el branding personal son los aspectos más importante de las campañas políticas pero es muy difícil de lograr porque a veces la persuasión se confunde con la manipulación. Las campañas de mercadotecnia se deben basar en estrategias efectivas y una buena planeación.

estampa de votación en mano de una persona
Photo by Parker Johnson on Unsplash

Las campañas políticas deben generar una comunicación clara transparente. Un aspecto muy importante de las campañas persuasivas es que siempre deben dar información verídica y relevante.

Se debe utilizar el marketing persuasivo de forma consciente y profesional, porque en las campañas políticas todo se trata de convencer a las personas, no de manipularlos.

Algunos partidos políticos buscan sumarse a nuevas redes sociales como TikTok y seguen tendencias de memes o bailes virales. A veces funciona porque llama la atención pero también puede generar  burlas hacia el candidato. Al sumarse a alguna tendencia se debe cuidar la imagen del candidato y del partido.

celular con app de Tiktok
Photo by Aaron Weiss on Unsplash

Después de persuadir a una audiencia, el marketing político se enfoca en hacer un llamado a la acción, en el caso de los partidos políticos todos impulsan a la audiencia por medio de frases y hashtags como: Vota este 6 de Junio o #Vota6DeJunio.

Las campañas persuasivas buscan repetir constantemente los datos del partido y del candidato para reforzar la preferencia de la marca. Finalmente, es importante reflexionar qu las campañas políticas buscan persuadirnos y hacernos recordar su marca, pero siempre hay que tener presente que debemos investigar por nuestra cuenta para tomar decisiones informadas.