Fyre Festival: ¿Genios de marketing o simples charlatanes?

Aunque el que sería el evento más exclusivo, Fyre Festival, terminó siendo el más grande engaño, no podemos ignorar su excelente estrategia de marketing. Con ella lograron venderle a cientos de personas la ilusión de asistir al “evento del año”, junto con boletos verdaderamente caros.

Tres brazos alzan vasos y brindan en un club nocturno antro.

Fyre Festival estaba siendo el evento mejor publicitado del año en el 2017. Influencers y artistas lo promocionaban haciendo que las entradas se vendieran rápidamente. Las expectativas eran muy altas. 

Aquí puedes ver el video promocional:

La estrategia de marketing del Fyre Festival

Los productos audiovisuales del festival eran de gran calidad. Estaban muy bien producidos y contaban con la imagen de modelos internacionales y de celebridades.  Generaron emoción a través del marketing experiencial y mostraron un vistazo de lo que le esperaba a todos aquellos que quisieran asistir a Fyre Festival

Supieron hacer un perfecto uso del influencer marketing. Personajes públicos fueron contratados para subir historias o hablar del evento, lo que hacía que no pareciera publicidad como tal. Esto hizo que las expectativas del festival fueran impresionantes. 

Mujer joven muestra ropa a la cámara de su teléfono mientras está sentada en el sillón de una sala.

Su estrategia de marketing fue tan buena que, a pesar de que los boletos rondaban entre los 4 mil y 25 mil dólares, gente de todo el mundo quería asistir al festival.

El desastre

Lamentablemente, lo que supuestamente sería un fin de semana en una isla privada de las Bahamas, con música de los mejores artistas y grandes lujos, fue una estafa que dejó decepcionados y molestos a los cientos de asistentes. Se quedaron sin comida, sin hospedaje y sin todo lo que se les prometió en las redes sociales. 

El fracaso de este evento se viralizó tan rápido como los videos en donde celebridades invitaban a la gente a adquirir sus boletos. Por lo mismo, las modelos y los famosos que posicionaron inicialmente al festival tuvieron que ofrecer disculpas públicas.

Si bien es cierto que el que los organizadores del evento no tuvieran ningún tipo de consideración ética con los clientes engañados es reprobable, supieron vender un festival inexistente y con ello pasar a la historia.

Si quieres conocer más sobre este evento, puedes ver el documental FYRE: The Greatest Party That Never Happened en Netflix: