Twitter Spaces: Todos quieren ser Clubhouse

Meses después del inmenso éxito de Clubhouse, llega Twitter con su propuesta de transmisiones de voz en vivo. ¿Es una copia completa o una idea interesante?

Photo by William Krause on Unsplash

Primero lo primero: ¿Sabes qué es Clubhouse? Es una red social lanzada en Abril 2020 en donde puedes encontrar diferentes “habitaciones” organizadas por temas, en donde los usuarios pueden tener conversaciones en vivo y limitadas exclusivamente a audio. Algunas personas tienen el poder de hablar durante la conversación y otras están escuchando únicamente, aunque pueden “levantar la mano” de manera virtual y uno de los oradores les puede dar el poder de hablar, si así lo desean.

El límite de personas en cada conversación es de 5,000, y la plataforma está limitada a iPhones (técnicamente, iPads también pueden descargar la app, pero no está optimizada para la pantalla grande). Los creadores de Clubhouse ya anunciaron que están trabajando en una versión de su app para Android.

Por otro lado, tenemos Twitter Spaces. Esta nueva característica de Twitter actualmente está habilitada para un grupo muy pequeño de usuarios de iOS, similar a Clubhouse, pero aunque sólo unos cuantos pueden iniciar los “espacios”, todos los usuarios actuales de Twitter pueden unirse a escuchar la conversación, y no hay límite máximo de usuarios que pueden escuchar al mismo tiempo.

Twitter Spaces tiene algunas diferencias a Clubhouse, ¿pero son suficientes para hacerlo destacar?

Cómo Twitter Spaces es igual a Clubhouse

Como podrán haber notado en mi descripción anterior, describir a uno a grandes rasgos es prácticamente describir a ambos.

Tanto Twitter Spaces como Clubhouse se presentan como plataformas para tener conversaciones en vivo con un grupo grande de personas como audiencia y como posibles oradores.

Incluso al comparar las interfaces podemos notar similitudes profundas:

Interfaz de Clubhouse
Interfaz de Clubhouse
Interfaz de Twitter Spaces
Interfaz de Twitter Spaces

Al final del día, una pantalla con íconos de usuarios e indicadores de quién está hablando no es particularmente único ni difícil de imitar.

Cómo Twitter Spaces es diferente de Clubhouse

El descubrimiento de conversaciones

Aunque el concepto central de las plataformas es prácticamente idéntico, a nivel filosófico funcionan diferente.

Clubhouse es una red social nueva, que ha funcionado de manera limitada para poder controlar la demanda y la carga que ésta genera en sus servidores. Los usuarios pueden enviar un número limitado de invitaciones a sus amigos para que se puedan unir.

Esto ha causado que las personas que se unen a Clubhouse no tienen un círculo social pre-establecido en la plataforma. Por lo tanto, tienen que explorar las categorías de conversaciones en la app y después escuchar y participar en conversaciones con desconocidos.

Por otro lado, Twitter promociona los Spaces a las personas que ya siguen al anfitrión de la sesión. Además, no hay un lugar para navegar los Spaces activos, por lo que el descubrimiento de conversaciones es muy limitado.

La conexión con Twitter

Mientras que en Clubhouse lo único que se puede hacer es tener conversaciones efímeras, Twitter ha integrado Spaces al resto de su plataforma, por lo que los oradores pueden seleccionar un Tweet para mostrar a todos en la conversación como parte de sus argumentos.

Además, es posible tocar la foto de perfil de cada una de las personas en la conversación e ir directamente a sus cuenta de Twitter, donde hay todo un historial que refleja sus opiniones y su personalidad.

Estas asociaciones de contenido hacen a Spaces un lugar menos anónimo que Clubhouse.

Tweet destacado en un Twitter Space
Tweet destacado en un Twitter Space

La interacción

En Clubhouse, sólo los oradores pueden participar en la conversación. El resto de las personas no tienen ninguna manera de expresar su opinión, aportación o desaprobación con lo que están escuchando.

Twitter, en cambio, implementó on sistema simple de reacciones con emoji, para que las personas puedan demostrar sus reacciones a los oradores.

Reacciones en Twitter Spaces
Reacciones en Twitter Spaces

El Veredicto: ¿Twitter Spaces es un clon de Clubhouse?

Sí. Twitter está intentando reclamar un pedazo del mercado de las conversaciones en vivo antes de que Clubhouse logre solidificarse como el líder de esta categoría.

Aunque Twitter Spaces ha implementado un par de características que diferencian su experiencia de la de Clubhouse, la base de la plataforma es virtualemente idéntica.

Twitter tiene la ventaja de tener una comunidad existente para promover los Spaces, mientras que Clubhouse tiene que convencer a personas de crear una nueva cuenta para tener acceso a una experiencia muy similar, aunque es posible que el relativo anonimato de Clubhouse sea atractivo para algunos usuarios.