Si llevas tiempo usando Instagram y no has tenido los resultados esperados es porque probablemente no estás utilizándolo de la manera correcta. Hoy te compartiremos algunos errores que debes evitar.
Tómalo en serio
1.- Tratar tu cuenta como si fuera personal: es muy importante tratar a tu cuenta de negocio como tal, es un error publicar cosas que te gusten a ti como administrador sin antes satisfacer las necesidades de tu audiencia meta. Te recomendamos leer el blog de “Conoce los diferentes perfiles de Instagram y sus características” para que sepas cuál es el mejor perfil para el tipo de cuenta que necesitas.
2-. No planificar el contenido: esto es muy importante ya que el contenido de las cuentas corporativas debe ser planificado con anticipación. Tanto la fecha, día, hora, como también el tema a dar a conocer. Tenemos que tomar en cuenta cada uno de los contenidos ya que forman parte fundamental de la reputación de la marca. La planeación nos ayudará a evitar errores y a tener una mejor medición y análisis de datos.
Los errores más fáciles de evitar
3.- Tener la cuenta privada: tener el candado en tu perfil de negocio es uno de los más grandes errores que puedes hacer. Limitas a que los usuarios que no te siguen puedan ver tu contenido, puede que algunos te manden solicitud de seguimiento pero muchos otros que no. Es probable que pierdas muchos posibles clientes si mantienes tu cuenta privada así que te sugerimos que abras tu cuenta al público.
4.- No usas hashtags: los hashtags o etiquetas son una gran herramienta para que más personas puedan encontrar tu contenido. Son palabras clave acorde al contenido del que trata tu publicación, puedes usar un límite de 11 hashtags. Al no usarlos limitas la exposición de tu publicación y la llegada de clientes potenciales por lo que te recomendamos hagas inteligente uso de ellos.
Tu audiencia es lo más importante
5.- Falta de respuesta al público: si tienes un comentario, respóndelo. La interacción es sumamente importante para crear una comunidad, te toma solo unos minutos de tu día y ayuda muchísimo a la fidelidad con tus clientes.
6.- No medir estadísticas: si tienes activado el perfil de creador o empresa, Instagram te ofrece herramientas de analítica excelentes para conocer los intereses de tu público. Tomar en cuenta que día y que hora recibes una mayor respuesta de tus seguidores, en qué país se encuentra, que edad tienen, te ayudará mucho a gestionar tu contenido.
Ahora que ya conoces los errores más comunes que se cometen en la gestión de Instagram, estamos seguros que en cuanto mejores estos aspectos comenzaras a ver la diferencia. Te recomendamos leer nuestro blog de “Cómo hacer tu Instagram más atractivo” para que puedas potencializar tu perfil aún más.